Formato para referencias bibliográficas
Referencia de una obra
Nombre y apellidos del autor o autores, título de la obra (en letra cursiva), volumen o tomo, lugar de edición, casa editora, colección (si la obra pertenece a alguna), año de publicación, página o páginas referidas:
1 Friedrich Katz, La guerra secreta en México, vol. 1, México, Era (El hombre y su tiempo), 1982, p. 153.
Referencia de un capítulo de una obra
Nombre y apellidos del autor o autores, título del capítulo de la obra (entre comillas) y enseguida el nombre y los apellidos del autor o autores de la obra (en cursivas), volumen o tomo, lugar de edición, casa editoria, colección (si la obra perteneciera a alguna), año de publicación, página o páginas referidas:
2 Jorge A. Schiavon, “Prólogo”, en Bruno Figueroa Fischer, Cien años de cooperación internacional de México, 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica, México, Acervo Histórico Diplomático-Instituto Matías Romero, 2016, p. 17.
Referencia de una obra consultada en una página de internet
Nombre y apellidos del autor o autores, título de la obra (en cursivas), lugar de edición, casa editoria, colección, año de publicación, página o páginas referidas, “disponible en”, dirección electrónica y (fecha de consulta: XXXX):
3 CEPAL, Panorama social de América Latina, Santiago, Naciones Unidas, 2016, p. 15, disponible en http://repo.org/bitstream/handle/11362/39965/4/S1600175_es.pdf (fecha de consulta: 12 de mayo de 2017).
Referencia hemerográfica
Revista
Nombre y apellido del autor o autores, título del artículo (entre comillas), el título de la publicación periódica (en cursivas), año o volumen, número, periodicidad de la publicación, año de publicación, página o páginas referidas:
4 Gabriel Zaid, “Los libros y la conversación”, en Vuelta, año XVI, núm. 193, diciembre de 1992.
Periódico
Nombre y apellido del autor o autores, título del artículo (entre comillas), título de la publicación periódica (en cursivas), año o volumen, número, periodicidad de la publicación, año de publicación, página o páginas referidas:
5 Franz Vranitzky, “La Europa común de los intereses cívicos”, El País, 15 de diciembre de 1995, p. 97.
Abreviaturas para referencias bibliográficas al pie de página
Si una obra es citada de nuevo en una nota no consecutiva, se incluirá la abreviatura op. cit. Por ejemplo:
6 B. Figueroa Fischer, op. cit., p. 20.
Si se cita esta misma obra en la nota siguiente, se utilizará la abreviatura Ibid. y la página que se cita:
7 Ibid., p. 16.
Si se cita la misma obra y la misma página, en la nota siguiente se usará la palabra Idem:
8 Idem.
Descarga el manual completo: Aparato crítico y referencias bibliográficas CII - IMR